Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2021

LA MUERTE NO SABE HABLAR...

Imagen
  LA MUERTE QUE NO SABE HABLAR…   “Mi lengua dice todo el tiempo tonteras; que vine a vivir, con mi muerte también”. Carlos “Indio” Solari. El amor, el ruiseñor y la muerte . “La incurable Otredad que padece lo Uno”. Antonio Machado.     Todo neurótico coloca un significante a su angustia para no quede al descubierto. De allí   aquello que Milan de Kundera llamó la insoportable levedad del ser. Sin embargo, la angustia es, como enunciara Kierkegaard, “el vértigo de la libertad”. ¿Qué queremos decir con esto? El sujeto se ata a algún significante (fálico) que lo proteja ante la aparición de la falta (del Otro).   Incluso hay quienes enuncian esto con un decir colmado de sin-sentido: “Yo no tengo vida”, “soy un muerto en vida”, etc etc.   Y hay quienes soportan la angustia sin padecerla. Desde el psicoanálisis sabemos que no es lo mismo la angustia psicótica, que la angustia en el neurótico. Y dentro de las neurosis, hay Sujetos cuyo soporte fálico no está an