Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

LA TRANSFERENCIA= SsS = (A)nalista

Imagen
  “Hace tanto que es lo mismo escucharte (…) Hace tanto que es lo mismo, yo soy parte. Si es lo mismo ser tu ángel, a ser sólo un personaje desechable (…) Sé que dices la verdad, la conozco, te conozco, y no te creo. Hace tanto que es lo mismo, yo soy parte.” Gustavo Cerati. "Si buscas encontrar la verdad  prepárate para lo inesperado,  pues es difícil de encontrar  y sorpréndete cuando la encuentras"  Heráclito "El psicoanálisis es una experiencia dialéctica,  y esta noción debe prevalecer  cuando se plantea la cuestión  de la naturaleza de la transferencia" Jacques Lacan.  Intervención sobre la transferencia    El otro día, mientras leíamos el seminario 8 de Jacques Lacan con el   grupo de Estudio fueron surgiendo algunos interrogantes –o preguntas aunque diferentes, muy cercanas entre sí- alrededor del concepto de transferencia. Hay mucha confusión acerca del fenómeno transferencial, como consecuencia de la r...

DE SORDERA Y OTRAS YERBAS

Imagen
  “Pero a los ciegos no le gustan los sordos. Y un corazón no se endurece porque sí” Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.   Hace unos días pensaba mientras hablaba con una colega acerca de la sordera que padecen ciertos neuróticos. Por ejemplo, en parejas donde uno habla y el otro no escucha: uno sostiene al otro que -en tanto neurótico- no quiere/no puede pagar el precio –es decir, castrarse- para sostener un vínculo. Situación que también se da en los lazos familiares. La sordera trae conflictos. Veamos de qué se trata este tema. Lacan dice algo muy interesante en la primer clase de su seminario 23: “Las pulsiones son el eco en el cuerpo del hecho de que hay un decir. Para que resuene este decir, para que consuene, otro término del sinthome madaquin, es preciso que el cuerpo sea sensible a ello. De hecho, lo es. Es que el cuerpo tiene algunos orificios, entre los cuales el más importante es la oreja, porque no puede taponarse, clausurarse, cerrarse. Por esta ví...