Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

¿EL LENGUAJE INCLUSIVO?

Imagen
La Ley y la palabra  Una mirada psicoanalítica. "Toda discusión sobre el origen del lenguaje está marcada por una irremediable puerilidad, e incluso por un indudable cretinismo. Siempre se intenta hacer surgir el lenguaje de váyase a saber qué progreso del pensamiento. Es evidentemente un círculo" Jacques Lacan Seminario 1, clase del 9 de junio de 1954 "La primera de nuestras reglas es no preguntar en ningún caso por el origen del lenguaje, aunque sólo sea porque se demuestra suficientemente por sus efectos.  Cuanto más lejos vamos en cuanto a sus efectos, más emerge dicho origen. El efecto del lenguaje es retroactivo, precisamente porque a medida que se desarrolla, manifiesta la falta de ser".  Jacques Lacan Seminario 17, clase del 20 de mayo de 1970. Anoche discutía con una colega sobre esta cuestión, si el hecho de usar el lenguaje inclusivo significa incluir a aquellos excluídos o "invisibilizados" porque no se los nombra, porque se los deja a-fuera en...

ANALIZARSE ES [HABLAR PARA] ALIVIAR UN PADECIMIENTO

Imagen
 ¿Para qué analizar(se)?  《Hay palabras que se parecen más al silencio que a palabras. No porque se las diga en voz baja,  se las coloque debajo de la niebla  o se las dibuje a la sombra presuntuosa de la muerte. Esas palabras cavan túneles inesperados en el monótono discurso del hombre,  desdeñan los oropeles de la fábula que envuelve a las figuras del cortejo,  y están siempre dispuestas a escaparse de los textos trucados que montamos. Los diccionarios las crucifican en sus folios, los constructores las usan como estacas o ladrillos, los directores las maniatan en sus normas, los vendedores las estampan en sus ítems, los predicadores las arrojan como pálidos guijarros. Pero esas palabras no están solas y cada una busca entonces su pareja y reabsorbe la sustancia extraviada, el elemento no catalogado que la torna más silencio que palabra, silencio sin silencio. Roberto Juarroz.  Undécima poesía vertical. L II. Poema 6. 》 Un análisis no tiene que ver c...